45.000 aficionados renuevan sus abonos de La afición tiene ganas de Valencia. Muchas ganas.
La afición tiene ganas de Valencia. Muchas ganas. Hambre de equipo. Ni el aumento del precio de los abonos ni una temporada repleta de sobresaltos y alarma social ni la crisis económica han puesto freno. Mestalla volverá a llenarse cada domingo porque 45.000 valencianistas ya ha han renovado sus abonos. Por este concepto el club ha ingresado alrededor de 24 millones de euros.En el Valencia han respirado hondo. No las tenían todas consigo. Había mucha inquietud. El horno no estaba para bollos. A la generalizada crisis económica había que añadir el aumento del cinco por ciento en el precio de los abonos... Y sin embargo, antes de que finalizase el plazo para la renovación de los mismos, la afición hizo pleno. "Rien va plus". No quedan más asientos libres, salvo el escaso porcentaje de entradas que la ley obliga a poner a la venta, las mínimas que el club reserva para la afición de los equipos rivales y las que, por seguridad del recinto, Bomberos ha impedido su utilización en los últimos años.Ni el euribor que invita a apretarse el cinturón ni las continuas conmociones sociales que en el Valencia habían tomado el relevo a una temporada en la que ni el título de Copa evitó que se sucedieron desasosiegos continuos, han sido un obstáculo. Horas antes de que expirara el plazo de renovación de los abonos, ayer jueves, se había despachado la última localidad.Cuando a primeros de junio el Valencia abrió el periodo de renovaciones -primero a través de Servientrada Bancaja (hasta el 20 de julio) y el 2 del pasado mes en las taquillas del estadio de Artes Gráficas-, el club destilaba escepticismo.El consejo de administración que en ese momento dirigía los destinos del Valencia había decidido aumentar un cinco por ciento el precio de los abonos. Justificó la determinación en que en los tres últimos años no se había producido aumento alguno.Dejando al margen que las localidades del palco VIP, coloquialmente llamado el casal, cuestan 8.510 euros, los restantes precios oscilan entre los 1.780 euros, que cuesta una entrada de tribuna central para un socio abonado y los 250 euros, que vale un asiento de grada joven para uno que sea accionista.El hecho de no ser accionista o no encarece sobremanera el precio de las entradas. Las diferencias considerables. De esta forma, la citada tribuna central cuesta 1.350 euros para quien goza de la condición; 430 euros menos que en el caso de ser sólo abonado.En los primeros días del pasado mes de julio, cuando se abrieron las taquillas de Mestalla para despachar las renovaciones, la respuesta de los aficionados fue muy importante. Con independencia de quienes habían adquirido la reposición de su a través de Servientrada, sólo en dos días desfilaron por las ventanillas cerca de 3.000 aficionados, por lo que en esa fecha el índice de renovaciones ya era ligeramente superior al de años anteriores en las mismas fechas.La venta de los abonos iba viento en popa, aunque en el club se respiraba prudencia. El equipo había ilusionado muy poco o nada, y en las últimas fechas la sociedad había vivido momentos convulsos, por la incertidumbre de quién iba a manejar el futuro.Sin embargo, tal vez sin saberlo, el Valencia mantenía un as en la manga para vender todo el papel. ¿Cuál ha sido el secreto? Que esta es la última temporada que el viejo Mestalla albergará partidos de Liga, y castigar al club con no sacar el pase, significaría un efecto boomerang para el aficionado, ya que si obraba de tal manera iba a perder la opción de mantener su localidad preferente en el futuro nuevo estadio de la avenida de las Cortes Valencianas, que está prevista que pueda acoger los partidos de la temporada 2009-10.A cuatro días de que expirara el plazo de renovaciones, 35.000 aficionados habían pasado por las taquillas. Es decir, quedaban diez mil pases por despacharse. Pero en ese abrir y cerrar de ojos se produjo el milagro. Todo el pescado está vendido dicen desde las taquillas, aunque como cada año, seguro que a mediados de agosto llega al club algún despistado que se olvidó renovar el pase. Pues que espabile, que ya hay lista de espera...
style = "width: 430px">. mcrmeebo (display: block; background: url ( "http://widget.meebo.com/r.gif") no-repeat top right;). mcrmeebo: hover (background: url ( "http://widget.meebo.com/ro.gif") no-repeat top right;)
QUIEN NOS HA VISITADO
FICHA DEL VALENCIA
Esperando Contenido Widget ...
CHE PODEMOS
BUSCADOR

Búsqueda personalizada
Willow se presenta:
Hola valencianistas!He creado este blog para compartirlo con todos vosotros, aficionados de este gran equipo.Espero que os guste y que participeis en mi blog para comentar todo aquello que querais, relacionado con nuestro equipo: VALENCIA CF.
TU BUSCADOR EN VALENCIA
VALENCIANISTAS SI QUEREIS BUSCAR,RESTAURANTES,FOTOS,MAPAS,ESTRENOS DE CINE ETC....ESTA ES TU PAGINA.
http://www.hellovalencia.es/cgi-vel/hellovalencia/INDEX.PRO?GREF=Restaurantes-Valencia&REFERRER=
http://www.hellovalencia.es/cgi-vel/hellovalencia/INDEX.PRO?GREF=Restaurantes-Valencia&REFERRER=
LA SEPTIMA DEL VALENCIA CF ENVIADO POR NUESTRO AMIGO TORQUEMADA
EQUIPACIÓN 2009/2010




El Valencia presentó las nuevas equipaciones que empleará en la temporada 2009-2010 y en las que, en el modelo elegido para la competición europea, se rinde homenaje a todos los futbolistas que han militado en club de Mestalla en sus noventa años de historia.
La firma italiana Kappa, que vestirá al equipo valenciano las tres próximas temporadas y que sustituye a la estadounidense Nike como proveedora de la vestimenta deportiva, ha incluido en el diseño de la camiseta la serigrafía de un murciélago formado con los nombres de los jugadores que han militado en el conjunto che en sus 90 años de historia. Además, el escudo del Valencia, que tradicionalmente se ha situado a la izquierda, se inserta en el murciélago, que está ubicado en la parte central, mientras que en la parte inferior izquierda aparece el logotipo del noventa aniversario del club.
Esta será la camiseta que lucirá el equipo en la Liga de Europa, mientras que para el resto de torneos -la Liga y la Copa del Rey- la camiseta mantendrá el escudo a la izquierda y desaparecerá el murciélago. Para ambos casos, tanto el primer equipaje como el segundo mantienen los colores, con camiseta blanca, pantalón negro y medias blancas en el primer caso y camiseta negra, pantalón naranja y medias naranjas, en el segundo.
Otros rasgos diferenciadores de la nueva vestimenta con respecto a la anterior son que el corte de la camiseta es ceñido al cuerpo y que desaparecen del primer equipo todos los detalles en naranja que acompañaban a la camiseta de la pasada campaña, en un intento de recuperar el "el sabor del blanco y negro puro", según se dijo en la presentación. En el caso de la camiseta del portero, que tiene el mismo corte entallado que la de jugadores de campo, estará disponible en tres llamativos colores como son verde pistacho, rosa y naranja.
La firma italiana Kappa, que vestirá al equipo valenciano las tres próximas temporadas y que sustituye a la estadounidense Nike como proveedora de la vestimenta deportiva, ha incluido en el diseño de la camiseta la serigrafía de un murciélago formado con los nombres de los jugadores que han militado en el conjunto che en sus 90 años de historia. Además, el escudo del Valencia, que tradicionalmente se ha situado a la izquierda, se inserta en el murciélago, que está ubicado en la parte central, mientras que en la parte inferior izquierda aparece el logotipo del noventa aniversario del club.
Esta será la camiseta que lucirá el equipo en la Liga de Europa, mientras que para el resto de torneos -la Liga y la Copa del Rey- la camiseta mantendrá el escudo a la izquierda y desaparecerá el murciélago. Para ambos casos, tanto el primer equipaje como el segundo mantienen los colores, con camiseta blanca, pantalón negro y medias blancas en el primer caso y camiseta negra, pantalón naranja y medias naranjas, en el segundo.
Otros rasgos diferenciadores de la nueva vestimenta con respecto a la anterior son que el corte de la camiseta es ceñido al cuerpo y que desaparecen del primer equipo todos los detalles en naranja que acompañaban a la camiseta de la pasada campaña, en un intento de recuperar el "el sabor del blanco y negro puro", según se dijo en la presentación. En el caso de la camiseta del portero, que tiene el mismo corte entallado que la de jugadores de campo, estará disponible en tres llamativos colores como son verde pistacho, rosa y naranja.


FORO DEJAME TUS OPINIONES
¿QUE TE PARECE MI BLOG?
¿RENOVARIAS A EMERY?
SI QUIERES VER LA PREVISION DEL TIEMPO DETALLADA PINCHA SOBRE LA IMAGEN
90 ANIVERSARIO VCF EN VIDEO
VIDEO DEL HIMNO CON IMAGENES DE VALENCIA
Publicado por WILLOW en 12:11:00 a. m.
Etiquetas: NOTICIAS
0 Comments:
Post a Comment