Los jugadores del Valencia se ejercitaron ayer en el estadio Dos Barreiros de Funchal, el escenario que hoy acogerá el partido de ida de la Copa de la UEFA frente al Marítimo.
Su participación en el torneo continental menor ofrece dos lecturas. Cara y cruz. Del lado negativo, se ve abocado a disputar esta competición por los propios errores cometidos la temporada pasada, en la que tuvo que luchar por eludir el descenso. Del positivo, que llega aquí tras haber ganado la Copa del Rey y el recuerdo de la conquista de la propia Copa de la UEFA 2003-04, en la final disputada en Goteborg (0-2).Ha llovido mucho desde entonces. El Valencia actual es otro. Nada que ver con aquel dirigido a la perfección por Rafa Benítez. El conjunto que ahora funciona bajo la batuta de Unai Emery es muy diferente y, tras su particular travesía del desierto, busca reencontrarse con su propia identidad. Volver a ser competitivo, algo en lo que trabaja en estos inicios y para lo que se requiere más tiempo y menos hombres importantes lesionados. Hoy se inicia el camino hacia Estambul, en cuya final desean estar los de Mestalla.La tarea no va a ser sencilla. El aperitivo de esta noche ante el modesto Marítimo portugués servirá para romper el hielo de la competición antes de dar paso a la fase de grupos, en la que el Valencia debe proseguir adelante. Después llegará el momento de apretarse los machos y dar la verdadera medida de sus posibilidades como aspirante al título. Será entonces cuando haya que pelearse con los más fuertes, entre los que pueden estar conjuntos del nivel de Milan, Sevilla, Manchester City, Schalke 04, Tottenham, Olympiacos o Galatasaray. Duro.El primer paso se debe dar hoy. El hecho de que el Valencia esté, como su rival, en los inicios, no tiene que ser obstáculo para pasar excesivos problemas ante el conjunto luso. Ni siquiera las bajas por lesión pueden ser atenuante a una mala actuación. Los de Emery son superiores al Marítimo y lo tienen que demostrar esta noche y después en la vuelta en Mestalla. Todo indica que el técnico valencianista dará descanso a algunos de los futbolistas titulares, lo que concede opciones de jugar de salida a hombres como Helguera, Edu, Angulo, Morientes o Del Horno.La presencia del lateral vasco, en perjuicio de Maduro, es la única novedad de la convocatoria respecto a la de Almería. Del Horno, con su trabajo, ha convencido a Emery y le ha obligado a contar con él. Ahora todo depende del futbolista, de que sea capaz de aprovechar el tiempo de que disponga y no vuelva a las andadas.Hablar de una probable alineación es casi una temeridad. Acertar, una lotería, porque son muchas las alternativas posibles. Fijos, fijos, se antojan tan solo Miguel y Fernandes, por aquello de que vuelven a casa y pueden tener una motivación extra. Los nueve restantes, complicado de adivinar. Con Renan bajo palos, Miguel y Moretti pueden ser los laterales, con Albiol, Helguera y Alexis disputándose las dos plazas como centrales. De medio campo hacia adelante, lo mismo. Albelda y Fernandes repetirían como medios centro, con Edu a la expectativa. Las bandas bien podrían ser para Pablo Hernández y Mata, con Joaquín en la recámara, quedando el ataque para Villa y Morientes, si Emery no opta por conceder descanso al Guaje y echar mano de Angulo como segundo delantero.
0 Comments:
Post a Comment