El Valencia denunciará a 'Valencia Experience' por impago.
A Valencia Experience se le acaba el plazo.
No va más. Finalmente ayer por la tarde se producía la tan esperada cumbre para saber hacia qué derroteros discurre la crisis del patrocinio en el Valencia Club de Fútbol. Por un lado está el club, que demanda el pago de 2 millones de euros (que debió realizarse en julio) y un aval para el resto del dinero que debe cobrar; por el otro, Valencia Experience, una empresa sumida en un mar de interrogantes y que no hace mucho decía que el convulso verano en la entidad había “dañado su imagen”. El resultado de la reunión no puede ser más incierto: Valencia Experience tiene veinticuatro horas para poner sus cartas sobre la mesa. De lo contrario, el club pondrá en marcha su maquinaria legal y demandará a sus responsables.
La trascendental reunión tenía lugar ayer por la tarde. Por un lado, representaban al Valencia el vicepresidente Miguel Zorío, el responsable económico Javier Gómez y el jefe de los servicios jurídicos y portavoz del Consejo José Pastor. En nombre de Valencia Experience estaban su cabeza visible, Vicente Sáez-Merino, y el abogado de la empresa. Sáez Merino, además, trajo consigo a Jesús Wollstein, el que fuera consejero delegado del Valencia CF cuando se rubricó el contrato de patrocinio, allá por el mes de diciembre de 2007, por el cual Valencia Experience abonaría seis millones de euros al club por una campaña con principal sponsor.
Wollstein, que salió del club tras la llegada a la presidencia de Vicente Soriano, avaló personalmente la seriedad de la propuesta de Valencia Experience. No obstante, desde la entidad blanquinegra ya hace tiempo que dejaron de fiarse, y pusieron un nuevo ultimátum sobre la mesa: el patrocinador tiene 24 horas, que expirarán a lo largo de hoy martes, para conseguir los avales requeridos por el club para asegurarse que finalmente percibirá las cantidades acordadas. En caso de que este extremo no se produjera, el Valencia CF tiene previsto emprender acciones legales contra Valencia Experience. Una demanda millonaria en la que también se vería envuelta la firma deportiva Nike, empresa que produce las camisetas oficiales del primer equipo en las que aparece el logotipo del patrocinador moroso, y cuya retirada del mercado supondría al club una penalización de 3 millones de euros.
0 Comments:
Post a Comment