Barberá y Soriano recuperan la pista de atletismo en el nuevo estadio del Valencia
Tranquilidad y en búsqueda de soluciones. Este fue el mensaje que transmitió ayer el presidente del Valencia CF. Vicente Soriano, a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Durante más de una hora el máximo dirigente del club quiso tranquilizar a la alcaldesa y garantizarle que el nuevo estadio tendría pistas de atletismo como se había acordado en un principio."Me ha transmitido que el club está buscando una fórmula para que la pista de atletismo programada en el campo paralice lo menos posible la utilización del campo de fútbol", explicó la alcaldesa.La dirección del club ha encargado a despachos de arquitectos que busquen un diseño más compatible. "Lo que quieren es que el desmontaje de las pistas no interceda en el desarrollo de los partidos de fútbol", añadió ayer Rita Barberá, tras concluir la reunión.Soriano insistió en que le había explicado a la alcaldesa, "de la forma más sencilla pero a la vez más completa posible, la situación del nuevo campo de fútbol, el proyecto más inmediato del club de Mestalla y lo que más le preocupaba a la alcaldesa".Una de las primeras cuestiones que abordó Vicente Soriano como presidente del club fue conocer de cerca el proyecto del nuevo Mestalla y estudiar la instalación de las pistas de atletismo. El propio Soriano explicó que era necesario mejorar los mecanismos de puesta en marcha y retirada, "porque a nuestro juicio no está bien contemplado en el proyecto".Expertos en la materia le comentaron que los operarios tardarían tres meses en colocar la plataforma y otros tres en retirarla. Un plazo que dificultaría sin duda la utilización del estadio.Fuentes cercanas a las empresas constructoras, sin embargo, cuestionaron los argumentos del club y aseguraron que los plazos para la colocación de la pista de atletismo dependería exclusivamente de la entidad encargada del evento en cuestión, en este caso el Ayuntamiento y la Generalitat.A pesar de las diferencias en los tiempos, el club ya se ha puesto en contacto con varias empresas para recibir sus diferentes ofertas y soluciones. "Calculamos que hasta dentro de unas semanas no tendremos una buena oferta donde se nos de una solución en los tiempos y en los costes", indicaron ayer fuentes cercanas al Valencia.Los despachos de arquitectos ya trabajan para buscar una solución que no tiene en estos momentos ningún estadio del mundo. "El de Saint Denis de Francia tiene un sistema retráctil, pero esa opción a nosotros no nos gusta porque desaparecerían las gradas bajas y no es viable", afirmaron fuentes del Valencia. La única posibilidad que bajaran por el momento es la de ubicar una plataforma elevada que se retire con rapidez. El estado del Valencia no es el único que tiene este problema. El de Wembley de Londres y el del Atlético de Madrid también quieren ubicar pistas de atletismo fácilmente compatibles con la práctica del fútbol. "Esperamos recibir la mejor oferta en breve tiempo", comentaron desde el club.Mientras el Valencia trabaja para ejecutar el estadio, Vicente Soriano quiso demostrar con su visita que tenía las riendas del club y que en breve lo convertiría en el mejor de su historia. "No puede ser que las autoridades que tanto trabajan por la ciudad tengan que estar también preocupadas por nosotros; por eso hemos venido para tranquilizar a la alcaldesa", añadió Vicente Soriano con una amplia sonrisa y rodeado por su equipo.
Icono de la ciudad
El máximo dirigente valencianista resaltó el apoyo que siempre ha brindado la alcaldesa al club de Mestalla "porque es un icono de la ciudad y siempre quiere lo mejor y por eso le he trasladado la tranquilidad de que todo llegue a buen fin".Soriano insistió en que su mensaje de tranquilidad había sido claro. "Le he dicho que no tenga ningún cuidado de que todo se va a llevar a cabo, más o menos, en los términos determinados inicialmente y que todo lo haremos de la mejor de las formas y evidentemente con la mayor tranquilidad", afirmó.Barberá, por su parte, señaló que durante la reunión habían hablado de "proyectos de futuro, de ilusiones y de esperanzas para los aficionados del Valencia. Además, estoy contenta y satisfecha de la decisión que han tomado "tras un año complicado en lo deportivo y también en la gestión", puntualizó.La alcaldesa tuvo palabras de apoyo al club y dijo que hay un equipo que con serenidad, con estabilidad y fortaleza asume la responsabilidad de llevar adelante nuestro primer equipo, que es un equipo de campeones de Europa y esperemos que tenga una trayectoria tan feliz como este comienzo de Liga", dijo Barberá, que admitió que entiende poco de fútbol, pero que sabe que el Valencia va segundo en la Liga.
0 Comments:
Post a Comment