Soriano ha encontrado casi siete millones de euros debajo de una piedra. A grandes males, grandes remedios. En época de crisis, y con la venta de las parcelas del viejo Mestalla todavía por concretar, el Valencia obtiene algo de oxígeno con la marcha de los jugadores que no encajan en su proyecto deportivo. Con la salida de Timo Hildebrand, Iván Helguera y Nicola Zigic, el club se ahorra 6,7 millones de euros en fichas. Un buen pellizco.El último en entonar el adiós, aunque en su caso de forma provisional, es el serbio. El contrato de Zigic con el Valencia refleja que el delantero debe cobrar dos millones esta temporada, cantidad que aumenta progresivamente año tras año hasta alcanzar los 2,5 en la campaña 2011-12, última que tiene comprometida con el club de Mestalla. El Racing de Santander, según el acuerdo de cesión, se hará cargo del 70% del dinero que percibirá el internacional de aquí a final de temporada. En total, unos 700.000 euros que debían salir de las arcas blanquinegras y que ya no lo harán.Esta cantidad se suma a los cuatro millones de euros que Vicente Soriano se ahorró al conceder la carta de libertad a Timo Hildebrand. El ya portero del Hoffenheim alemán consiguió irse gratis a cambio de renunciar a esos ingresos, que eran los que debía abonarle el Valencia por esta y las dos próximas temporadas.La cifra de 4,7 millones de euros ahorrados entre Hildebrand y Zigic se completa con los tres millones que el Valencia evita gastarse en otro jugador que no contaba para Unai: el cántabro Iván Helguera. Harto de sus salidas de tono, el técnico convenció a Soriano y Fernando de que lo mejor era desprenderse del central para evitar conflictos en el vestuario. El ex madridista no se marchó de vacío. El Valencia le tuvo que pagar 2,9 millones de euros para quitarse otro problema de encima, a los que se sumó la parte de ficha proporcional a la media temporada 2008-09 que ha permanecido en Mestalla. En total, 4,1 millones.Sin embargo, el cuantioso desembolso se hace más llevadero si se tiene en cuenta que Helguera debía cobrar cerca de 2,5 millones de euros esta campaña -la mitad, por tanto, se ha ahorrado- y hasta 3,5 la próxima en función de diversas variables. Por tanto, el club deja de gastarse casi dos millones en otros tantos años.Para completar la operación salida invernal, a Fernando Gómez le queda una última misión: encontrar destino para Hugo Viana. Fichado en calidad de cedido por Javier Subirats y sorprendente comprado con posterioridad a pesar de que nunca contó para los inquilinos del banquillo blanquinegro, el portugués tampoco entra en el proyecto. Si el Valencia logra quitárselo de encima, aunque sea a costa de concederle la carta de libertad, podrá sentirse satisfecho, ya que la ficha de Viana asciende a 1,3 millones, pero irá incrementándose hasta los 1,6 que percibirá en la campaña 2010-2011.Aligerado el vestuario, Unai Emery tendrá una plantilla a su medida: corta, muy corta, como él siempre quiso. Apenas habrá 22 fichas, por lo que la presencia de jóvenes valores del filial, como Ximo Navarro, Míchel o Jaume Costa, puede convertirse en una constante. Con este planteamiento agresivo, el vasco consigue dirigir un equipo hipermotivado, en el que todos los jugadores se sienten necesarios, pero al mismo tiempo camina sobre el filo de la navaja de las lesiones. Alexis es buen ejemplo de ello, como el ya recuperado Silva, que se ha perdido un tercio de la competición.Otro de los jugadores a los que sigue con atención el vicepresidente deportivo blanquinegro es Stephen Sunday, Sunny. José Antonio Camacho apenas cuenta con él en el Osasuna, donde se encuentra cedido, y esto aboca al centrocampista nigeriano a una situación que en absoluto conviene al Valencia. Si Sunny no juega, ni adquiere la experiencia necesaria para regresar a Mestalla ni se revaloriza de cara a un hipotético traspaso. Por eso Fernando baraja dos alternativas: repescarlo y cederlo a otro club o traspasarlo si surge una oferta apetecible, algo hoy por hoy bastante improbable.
style = "width: 430px">. mcrmeebo (display: block; background: url ( "http://widget.meebo.com/r.gif") no-repeat top right;). mcrmeebo: hover (background: url ( "http://widget.meebo.com/ro.gif") no-repeat top right;)
QUIEN NOS HA VISITADO
FICHA DEL VALENCIA
Esperando Contenido Widget ...
CHE PODEMOS
BUSCADOR

Búsqueda personalizada
Willow se presenta:
Hola valencianistas!He creado este blog para compartirlo con todos vosotros, aficionados de este gran equipo.Espero que os guste y que participeis en mi blog para comentar todo aquello que querais, relacionado con nuestro equipo: VALENCIA CF.
TU BUSCADOR EN VALENCIA
VALENCIANISTAS SI QUEREIS BUSCAR,RESTAURANTES,FOTOS,MAPAS,ESTRENOS DE CINE ETC....ESTA ES TU PAGINA.
http://www.hellovalencia.es/cgi-vel/hellovalencia/INDEX.PRO?GREF=Restaurantes-Valencia&REFERRER=
http://www.hellovalencia.es/cgi-vel/hellovalencia/INDEX.PRO?GREF=Restaurantes-Valencia&REFERRER=
LA SEPTIMA DEL VALENCIA CF ENVIADO POR NUESTRO AMIGO TORQUEMADA
EQUIPACIÓN 2009/2010




El Valencia presentó las nuevas equipaciones que empleará en la temporada 2009-2010 y en las que, en el modelo elegido para la competición europea, se rinde homenaje a todos los futbolistas que han militado en club de Mestalla en sus noventa años de historia.
La firma italiana Kappa, que vestirá al equipo valenciano las tres próximas temporadas y que sustituye a la estadounidense Nike como proveedora de la vestimenta deportiva, ha incluido en el diseño de la camiseta la serigrafía de un murciélago formado con los nombres de los jugadores que han militado en el conjunto che en sus 90 años de historia. Además, el escudo del Valencia, que tradicionalmente se ha situado a la izquierda, se inserta en el murciélago, que está ubicado en la parte central, mientras que en la parte inferior izquierda aparece el logotipo del noventa aniversario del club.
Esta será la camiseta que lucirá el equipo en la Liga de Europa, mientras que para el resto de torneos -la Liga y la Copa del Rey- la camiseta mantendrá el escudo a la izquierda y desaparecerá el murciélago. Para ambos casos, tanto el primer equipaje como el segundo mantienen los colores, con camiseta blanca, pantalón negro y medias blancas en el primer caso y camiseta negra, pantalón naranja y medias naranjas, en el segundo.
Otros rasgos diferenciadores de la nueva vestimenta con respecto a la anterior son que el corte de la camiseta es ceñido al cuerpo y que desaparecen del primer equipo todos los detalles en naranja que acompañaban a la camiseta de la pasada campaña, en un intento de recuperar el "el sabor del blanco y negro puro", según se dijo en la presentación. En el caso de la camiseta del portero, que tiene el mismo corte entallado que la de jugadores de campo, estará disponible en tres llamativos colores como son verde pistacho, rosa y naranja.
La firma italiana Kappa, que vestirá al equipo valenciano las tres próximas temporadas y que sustituye a la estadounidense Nike como proveedora de la vestimenta deportiva, ha incluido en el diseño de la camiseta la serigrafía de un murciélago formado con los nombres de los jugadores que han militado en el conjunto che en sus 90 años de historia. Además, el escudo del Valencia, que tradicionalmente se ha situado a la izquierda, se inserta en el murciélago, que está ubicado en la parte central, mientras que en la parte inferior izquierda aparece el logotipo del noventa aniversario del club.
Esta será la camiseta que lucirá el equipo en la Liga de Europa, mientras que para el resto de torneos -la Liga y la Copa del Rey- la camiseta mantendrá el escudo a la izquierda y desaparecerá el murciélago. Para ambos casos, tanto el primer equipaje como el segundo mantienen los colores, con camiseta blanca, pantalón negro y medias blancas en el primer caso y camiseta negra, pantalón naranja y medias naranjas, en el segundo.
Otros rasgos diferenciadores de la nueva vestimenta con respecto a la anterior son que el corte de la camiseta es ceñido al cuerpo y que desaparecen del primer equipo todos los detalles en naranja que acompañaban a la camiseta de la pasada campaña, en un intento de recuperar el "el sabor del blanco y negro puro", según se dijo en la presentación. En el caso de la camiseta del portero, que tiene el mismo corte entallado que la de jugadores de campo, estará disponible en tres llamativos colores como son verde pistacho, rosa y naranja.


0 Comments:
Post a Comment